Recent Submissions

  • Efecto de los ácidos grasos altamente insaturados (HUFA) en la reproducción del ostión de placer Crassostrea corteziensis (Hertlein, 1951)

    Palacios, E.; Hurtado, M.; Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (CIBNOR) (2004)
    La tolerancia y supervivencia de los camarones a las variaciones de salinidad están estrechamente relacionadas con los mecanismos de osmorregulación. Diversos trabajos en peces y mamíferos, describen la importancia de los ácidos grasos altamente insaturados (HUFA) en la permeabilidad de las membranas y otros procesos relacionados con la osmorregulación. Por lo anterior, en la presente tesis se evaluó la posibilidad de modular la respuesta osmorreguladora a corto y largo plazo, a través de la suplementación de alimento peletizado con dos diferentes niveles de HUFA (0 y 50%), en juveniles de camarón blanco Litopenaeus vannamei. En el primer experimento (exposición aguda), los camarones (3.5 ± 0.5 g) se cultivaron a 30 ups por tres semanas, durante las cuales se alimentaron con los alimentos mencionados, y al cabo de ese tiempo, se sometieron a tres salinidades: 5, 30 (control) y 50 ups con un lapso de aclimatación de 15 horas. En el segundo experimento (exposición crónica), los organismos fueron aclimatados a las mismas salinidades descritas con anterioridad y desde el principio, alimentados durante tres semanas como en el primer experimento. En ambos experimentos se registraron altos porcentajes de supervivencia (>70%), pero en el segundo experimento la supervivencia fue menor en organismos cultivados a 5 ups. Sin embargo, el menor crecimiento en ese mismo experimento fue en los organismos expuestos a 50 ups. El enriquecimiento del alimento con HUFA no influyó significativamente en la supervivencia de los juveniles de camarón en ninguno de los dos experimentos. La presión osmótica en hemolinfa varió en relación directa con la salinidad, sin embargo, los organismos que fueron expuestos a estrés hiposmótico lograron mantener su presión osmótica interna aproximadamente tres veces mayor a la del medio, mientras que los que fueron expuestos a estrés hiperosmótico mantuvieron su presión osmótica interna aproximadamente a la mitad en relación a la del medio, lo cual demuestra la capacidad de osmorregulación de juveniles de esta especie. En el segundo experimento, el porcentaje de humedad en los músculos de los organismos cultivados a 5 ups fue menor, mientras que la exposición aguda del primer experimento, las diferencias no fueron significativas. En branquias, la humedad fue menor en los organismos cultivados a 50 ups del segundo experimento, mientras que en el primer experimento, la humedad fue mayor con la exposición aguda a 5 ups. De manera general, estos resultados concuerdan con una deshidratación a altas salinidades y una ganancia de agua a bajas salinidades. La actividad total de la bomba Na+-K+-ATPasa en branquias anteriores fue significativamente mayor en organismos cultivados a 5 ups del segundo experimento. No se encontraron diferencias significativas en la actividad total ni específica en relación a la alimentación, a pesar de que la composición de ácidos grasos en las membranas de las branquias fue significativamente diferente entre los organismos alimentados con 0 y 50% PUFA. Aparentemente, los mecanismos de activación de la Na+-K+-ATPasa no son determinantes para la osmorregulación en juveniles de camarón, como lo son para las postlarvas y en este trabajo sólo se le pudo atribuir cierta importancia en condiciones de estrés crónico hiposmótico.
  • Poliploidía y ginogénesis en abulón rojo (Haliotis rufescens), certificación genética de presuntos híbridos de abulón rojo y azul (Haliotis fulgens), y cariotipos de las especies parentales

    Ibarra, A.; Hernández, N.; Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (CIBNOR) (2004)
    La producción de triploides mediante la manipulación de ploidías por métodos químicos ha demostrado ser un éxito en la producción comercial de varias especies, siendo el caso más conocido el del ostión japonés Crassostrea gigas. La ventaja de los triploides de moluscos sobre los organismos diploides se debe a su alta tasa de crecimiento, resultado de ser total o parcialmente estériles. Los triploides son incapaces de realizar la meiosis I debido a que sus cromosomas (impares) no pueden completar la sinapsis durante la profase, fallan en la producción de gametos y la energía que sería utilizada para la gametogénesis se invierte alternativamente en crecimiento somático. Actualmente la investigación en este campo se enfoca hacia mejorar el éxito en la producción de triploides, evaluando métodos alternos a los utilizados a la fecha (químicos ó físicos). Entre esos métodos se encuentra el que involucra apareamientos entre organismos tetraploides y diploides, produciéndose un triploide ‘biológico’. Sin embargo, para poder llegar a aplicar este método, el desarrollo de organismos tetraploides es necesario. Los organismos tetraploides pueden ser teóricamente producidos por la inhibición de la primera división celular, o por medio de técnicas de desactivación del ADN del esperma seguida por la inhibición de ambos cuerpos polares, o por inhibición del primer cuerpo polar en huevos derivados de organismos triploides y fecundados con esperma haploide. En este trabajo se evaluó la producción de poliploides de abulón rojo H. rufescens por varios métodos. La presunta existencia de híbridos de abulón entre las especies H. rufescens y H. fulgens en una granja comercial (BC Abalone) fue evaluada tanto en su veracidad como en la producción de alopoliploides de abulón. Utilizando hembras presuntas híbridas, se obtuvieron postlarvas triploides al inhibir la extrusión del segundo cuerpo polar con citocalacina B y se evaluaron dos métodos para la obtención de tetraploides: por medio de la inhibición de la primera división celular la cual no fue efectiva para la producción de larvas viables, y la ginogénesis combinada con la inhibición del primer cuerpo polar, siendo este último un método raramente utilizado y que permitiría teóricamente la producción rápida de tetraploides. Con este método se obtuvieron altos porcentajes de tetraploides, los cuales sin embargo no sobrevivieron más allá de larva trocófora. Una vez realizados los experimentos de inducción a la poliploidía, se realizó la evaluación genética de las hembras presuntas híbridas mediante análisis de cuatro enzimas. Las alozimas a utilizar fueron seleccionadas sobre la base de un análisis preliminar de cada una de las especies puras por la presencia de diferentes formas alélicas en cada una de las dos especies. Este análisis reveló que sólo una de las presuntas hembras híbridas utilizadas en los experimentos de inducción a la poliploidía fue en realidad híbrida. Estos resultados destacan la importancia de una certificación genética cuando se realizan hibridaciones entre especies, ya que se presumía que existía un lote de abulones 100% híbridos en la granja comercial, habiéndose encontrado que solamente el 25% fueron en realidad híbridos. En cuanto a la única hembra híbrida utilizada en los experimentos de poliploidía, no se obtuvo progenie indicando que existen problemas de viabilidad en los huevos producidos por hembras híbridas, y que existe una necesidad de mayores estudios. Adicionalmente a las alozimas, se evaluó la citometría de flujo como otro método para la certificación genética, demostrándose que este método no fue capaz de distinguir inequívocamente a los individuos híbridos ya que el intervalo de confianza de la media del pico de fluorescencia obtenida para los híbridos se superpone en la media de una u otra de las especies parentales. Otro aspecto investigado para el cual no existía información preliminar, fue la definición del número cromosómico de abulón rojo y de abulón azul, habiéndose encontrado que ambas especies presentan el mismo número cromosómico (2n = 36), información de alta utilidad en la evaluación de éxito en inducciones a la poliploidía a través de conteos cromosómicos. Adicionalmente, se obtuvieron los cariotipos de las dos especies (H. rufescens y H. fulgens), encontrando que estas presentan diferencias en índices centroméricos y longitud relativa de sus cromosomas, esto provee evidencia adicional a la existente en la bibliografía de que estas dos especies son diferentes.
  • Efecto del Flujo y el Seston sobre la Fisiología Energética del Callo de Hacha Atrina Maura (Sowerby 1835) y del Mejillón de Laguna Mytella Strigata (Hanley 1843)

    Maeda, A.N.; Galíndez, D.K.; Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (CIBNOR) (2010)
    Se examinó el efecto del flujo y seston sobre el callo de hacha Atrina maura y el mejillón de laguna Mytella strigata, bajo diferentes rangos de flujo y de exposición al flujo. En el primer experimento se usaron tres flujos (3.1, 7.3 y 12.1 cm/s) y en un tanque de circuito abierto durante 25 días, con agua proveniente de un estanque de cultivo de camarón y alta concentración de seston. Los mayores incrementos de las dimensiones de la concha, masas de tejidos e índice de condición de A. maura se obtuvieron a 7.3 y 12.1 cm/s, mientras que en M. strigata fueron a 3.1 cm/s. Los máximos contenidos de lípidos y acilgliceroles de A. maura en los tejidos se obtuvieron a los mayores flujos, mientras que en M. strigata, los máximos contenidos de lípidos y acilgliceroles están en relación inversa entre la glándula digestiva y el lóbulo gonadal por un posible mecanismo de transferencia de reservas asociadas a la madurez gonadal, mientras que las proteínas no presentaron diferencias significativas entre tejidos, y sólo los carbohidratos y glucógeno de la glándula digestiva fueron mayores a 12.1 cm/s. Estos resultados sugieren que el callo de hacha usó el flujo para incrementar su tamaño y de las reservas de los substratos energéticos, a los flujos mayores a 7.3 cm/s, mientras que el mejillón no fue afectado por el flujo. Ambas especies demostraron excelente capacidad para vivir en medios con alto contenido de seston, así mismo de aprovechar los nutrientes para su desarrollo y acumulación de reservas. Las diferencias entre especies se relacionaron con el estadio de desarrollo, de juvenil para A. maura con incrementos significativos de la concha y tejidos, y de adulto en el mejillón que alcanzó un buen índice de condición siendo aptos para el consumo. En el segundo experimento se evaluó de modo individual el efecto inmediato de flujos de 0.8, 1.6 y 2.5 cm/s y raciones entre 50 y 300 cel/μl de la microalga Isochrysis galbana, sobre el balance energético, los substratos energéticos y las respuestas inmunes en la glándula digestiva y el músculo aductor. A. maura presentó el mayor potencial de crecimiento a 1.6 cm/s, la eficiencia de absorción disminuyó con la tasa de ingestión, la tasa respiratoria incrementó con el flujo, las proteínas, carbohidratos y glucógeno positivamente se asociaron con la tasa de ingestión, y la tasa respiratoria con las respuestas inmunes. En M. strigata el máximo potencial de crecimiento se obtuvo a 1.6 cm/s siendo su desempeño afectado por la tasa respiratoria que incrementó linealmente con el flujo y fue inversamente proporcional a la concentración de microalgas. La eficiencia de absorción disminuyó por efecto del flujo e incrementó ligeramente con la concentración de microalgas. Los substratos energéticos tendieron a disminuir con el flujo y a incrementar con la concentración de microalgas. Los indicadores de respuestas inmunes tendieron a disminuir con el flujo y a incrementar con la concentración de microalgas, mientras que la peroxidación de lípidos fue proporcional con el flujo y en relación inversa con la concentración de microalgas. Las respuestas fisiológicas observadas a corto plazo de ambas especies indican que son sensibles a cambios leves en el flujo y de la concentración de microalgas, las cuales se deben considerar al momento de realizar experimentos y en la selección de localidades para su cultivo y como indicadores de su desempeño en el medio ambiente.
  • Aislamiento de Microsatélites y flujo Genético en Dosidicus Gigas (D'Orbigny, 1835) entre el Golfo de California y La Costa Occidental de La Península de Baja California, México

    Salinas, C.A.; Millán, A.M.; Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (CIBNOR) (2010)
    El calamar gigante, Dosidicus gigas (D'Orbigny, 1835) es una especie semioceánica y nerítica endémica del Pacífico Oriental, distribuida desde el norte de California E.U.A (43º N) hasta el sur de Chile (20°S), incluyendo el Golfo de California. Habita aguas desde la superficie hasta 1000 metros de profundad. Particularmente dentro del Golfo de California (México), es considerado uno de los recursos pesqueros más importantes, sin embargo el manejo de la pesquería de éste cefalópodo enfrenta varias dificultades entre las que se encuentran: un corto ciclo de vida, tasa de crecimiento desigual y falta de caracteres morfométricos y/o merísticos debido a la extrema plasticidad morfológica. Con el fin de determinar si existe estructura genética poblacional en D. gigas, se aislaron y caracterizaron 10 microsatélites mediante una librería genómica enriquecida. La mayoría de éstos loci presentaron una baja amplificación y un déficit de heterocigotos atribuido a la alta frecuencia de alelos nulos. Finalmente se usaron cinco loci para determinar la variabilidad intraespecífica en tres localidades dentro del Golfo de California y dos en la costa occidental de la península de California durante diferentes años (2005 y 2008). La prueba de FST pareado dió como resultado que los individuos de D. gigas dentro del Golfo de California y en la costa oeste de la península de Baja California pertenecen a la misma población. No hay relación entre la distancia geográfica y la genética (Prueba de Mantel) y la mayor variabilidad esta relacionada con la temporalidad, apoyada por un análisis de varianza molecular (AMOVA) entre grupos de diferentes años (2005 y 2008).
  • Crecimiento y tasa de Ingestión de Alimento de Juveniles de Cabrilla Sardinera (Mycteroperca rosacea) bajo Diferentes Densidades de Cultivo.

    López, V.; Malta, G.; Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (CIBNOR) (2010)
    Se estudio el efecto de la densidad sobre el crecimiento, tasa de ingestión de alimento y coeficiente de variación en juveniles de cabrilla sardinera, Mycteroperca rosacea. Las densidades probadas fueron 77, 154 y 230 peces.m-3 con tres réplicas cada una. Los juveniles (peso inicial 24.8 ±2.56g) fueron cultivados en nueve jaulas de 65 litros confinadas en un tanque circular de 7m3. La temperatura y la salinidad se mantuvieron entre 23.1-26.4°C y 38-39ups, respectivamente. El oxígeno se mantuvo arriba de 5.33 mg.L-1. La alimentación fue suministrada ad libitum cuatro veces al día (8:00, 10:30, 13:00 y 15:30h) y se registró la cantidad de alimento suministrado y no consumido. Se utilizó alimento microparticulado Bernaqua® de 1.5mm con 50% proteína y 14% grasa neta. Se realizaron biometrías al inicio del experimento, al día 29 y 61 de cultivo, en las cuales se registró la longitud total en centímetros y el peso en gramos de todos organismos de cada jaula. Se determinó diferencias en el crecimiento, tasa de ingestión de alimento, factor de conversión alimenticia y coeficiente de variación. El mejor desempeño (peso final, longitud total final, tasa de crecimiento absoluta y específica, factor de conversión alimenticia y eficiencia alimenticia) fue obtenido en el grupo de menor densidad (77 peces.m-3). Se observó un aumento en la tasa de ingestión de alimento con el tiempo y una relación directa con la densidad de cultivo, en donde el grupo sembrado a mayor densidad presentó los mayores valores de ingesta de alimento. La supervivencia no se vio afectada por las densidades probadas, así como el coeficiente de variación, que aumentó con el tiempo de cultivo en todos los grupos.
  • Ecología de la Taxocenosis de Peracaridos Macrobentónicos en Playas arenosas protegidas: Análisis Multiescala de los patrones Ecológicos y Consideraciones para su manejo Sustentable.

    Ortega, A.; Torres, G.M.; Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (CIBNOR) (2010)
    Las playas arenosas son ambientes rigurosos donde los patrones comunitarios de macrofauna han sido relacionados con el tamaño de grano de arena, pendiente de la playa y procesos de ola/swash. Las relaciones entre la abundancia/diversidad de la macrofauna y morfodinámica de las playas micromareales de alta energía abiertas al mar dan pie a pensar un incremento de la abundancia/densidad desde playas con arena gruesa y fuerte pendiente hasta playas planas con arena fina y pendiente suave. Sin embargo, estas predicciones no han sido adecuadamente evaluadas cuando se trata de playas de baja energía protegidas, a pesar de que este tipo de playas es frecuente en la costa. En este trabajo se evalúan las características y variaciones de la taxocenosis de peracáridos los cuales representan a la comunidad biológica por considerarse el grupo representativo de este sistema. Las playas en las que se les estudió se localizan dentro de la Bahía de La Paz, Baja California Sur, México. Se hipotetizan diferencias entre playas y patrones ecológicos dependiendo del grado de exposición y se predice un incremento de la riqueza y abundancia en playas con la disminución de la exposición al oleaje. Para ello fueron determinados: el grado de exposición y variables físicas de las playas, conjuntamente con la taxocenosis de peracáridos y sus variaciones espaciales y temporales de la riqueza específica (S) y abundancia (A). Las playas seleccionadas variaron en su grado de exposición al oleaje y características del sedimento: Balandra tiene arena de carbonato y es protegida en una caleta dentro de la bahía; Conchalito posee arena mixta y es protegida detrás de una barrera natural de arena; y Mogote tiene arena mineral y es abierta al oleaje de la bahía. En verano de 2003, invierno de 2004 y verano – invierno de 2006, se llevaron a cabo, en cada ocasión, recolectas de núcleos de arena a lo largo de 2 líneas transversales a cada playa con unidades de muestreo (UM) en 7 niveles (A – G) ubicados desde la zona húmeda dejada por la pleamar hasta 3 m de profundidad en el mar. Cada UM se replicó dos veces, reuniendo así 21 UM en cada línea. Alternativamente se recolectaron 3 UM en los niveles B, F y G, para analizar las características granulométricas de la arena y el contenido de materia orgánica. En cada muestreo se determinó la pendiente y el ancho de la playa, la temperatura de la arena y del agua. Los patrones ecológicos y las diferencias espaciales y estacionales se determinaron mediante técnicas comunitarias multivariadas (ordenación y clasificación) así como mediante pruebas ANDEVA de dos vias, ANDEVA anidado y ANDESIM, dependiendo del caso. Fueron identificadas 59 taxa, incluyendo 16 nuevas especies para el Pacífico Mexicano y 18 citadas por primera vez en playas del Golfo de California. Las características ecológicas de estas playas fueron: a) el número de especies y la abundancia son mayores en playas con menor contenido de limo-arcilla y mayor permeabilidad y materia orgánica en la arena, sin variar este patrón en el tiempo; b) la riqueza específica y la abundancia de la taxocenosis incrementaron con la proximidad al mar en las tres playas; c) cinco especies de isópodos (Excirolana chamensis, E. mayana, E. braziliensis, Gnorimosphaeroma oregonense y Tylos punctatus), tres de anfípodos (Rhepoxynius heterocuspidatus, R. spp C, Corophium sp.) y dos de tanaidáceos (Pseudosphyrapus sp. y Biarticulata sp.) caracterizaron la taxocenosis de peracáridos; y d) las tres playas presentaron taxocenosis distintas. Los resultados sugieren la existencia de diferencias en el hábitat entre playas, dentro de las playas y en la taxocenosis de peracáridos correspondiente a cada playa. Estas diferencias se mantuvieron en el tiempo, tanto a nivel estacional como inter-anual. Los resultados obtenidos concuerdan con los estudios en otras playas del mismo tipo en Australia y difieren con lo observado en playas abiertas al océano. La riqueza de especies y abundancia de peracáridos se correlacionó negativamente con el ancho de la playa, tamaño de la arena y porcentaje de limo-arcilla; y positivamente con la permeabilidad y contenido de materia orgánica en los sedimentos. Los resultados respaldan la hipótesis de un incremento de la riqueza y abundancia de peracáridos en playas con menor exposición. Estos hallazgos muestran que las playas protegidas son vulnerables a la contaminación y a la erosión, dos aspectos a considerar para su uso estratégico, manejo, y potencial restauración. Se sugiere desarrollar una línea de investigación en ecología de playas arenosas de México, teniendo en cuenta la importancia socio-económica y ecológica de estos ecosistemas para el país.
  • Estudios Comparativos para la Determinación de la Edad de Juvenilesde la Madreperla Pinctada Mazatlanica (HANLEY, 1856) Colectados en la Bahía de La Paz, B.C.S.

    Huato, L.; Lee, P.; Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (CIBNOR) (2010)
    La ostra perlera Pinctada mazatlanica pertenece a la familia Pteriidae la cual tiene la habilidad de producir perlas. Sus perlas y nácar de alta calidad las ha convierte en un recurso natural de preferencia para su explotación. Desafortunadamente muchos aspectos de la determinación de la edad son pobre a pesar de ser un aspecto importante para su manejo pesquero. El desarrollo larvario puede durar de 23-25 días antes de fijación dependiente de la temperatura, salinidad, disponibilidad de alimento y substrato. Las marcas de crecimiento en la prodisoconcha y la disoconcha podrían representar el crecimiento diario de la larva y el juvenil, sin embargo su validación sustentaría la determinación de la edad que puede luego ser aplicado a modelos matemáticos. Este trabajo pretende determinar la edad de la larva y juvenil de madreperla como un dato importante que puede ser utilizado en trabajos futuros de deriva larvaria, ecológica y modelos pesqueros que permitan entender su dinámica poblacional. Se realizaron muestreos trimestrales desde marzo 2008 a mayo 2009 en 10 localidades en la Bahía de La Paz, B.C.S., Mexico. Todas las conchas de las madreperla capturada fue limpiada, medida, marcada con calceína fluorocromo, cortada dorso-ventralmente, teñidas con azul de Coomassie R-250 y examinada para la detección y conteo de marcas de crecimiento. Solo se capturaron juveniles durante los meses de julio-septiembre (n=158) y agosto-diciembre (n=143). La mayor abundancia de madreperla se colecto en San Gabriel, Isla Gallo, Mogote y Punta Mogote. El conteo de las marcas de crecimiento internas de la disoconcha teñidas con azul de Coomassie fue igual para las contadas en la aurícula ±2 lineas, se asumió que el crecimiento es diario. La validación de la periodicidad de las marcas no se logro mediante el marcado con calceína, sin embargo se logró por medio de su ciclo de desove.
  • Identificación y Expresión tejido específico de hepcidina y piscidina en la Guaseta del Pacífico Alphestes immaculatus (Breder, 1936).

    Ascencio, F.; Massó, J.A.; Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (CIBNOR) (2010)
    Todos los organismos multicelulares son susceptibles a enfermedades, por lo que estos han desarrollado sistemas de defensa contra los organismos patógenos, y los peces no han sido la excepción. Su sistema inmune al igual que el resto de los vertebrados puede dividirse en dos tipos: el sistema inmune adaptativo y el sistema inmune innato. Ambos poseen componentes celulares y humorales. Dentro de los componentes humorales del sistema inmune innato se encuentran los péptidos antimicrobianos (AMPs), los cuales son típicamente de 12-50 aminoácidos con una carga neta positiva de +2 a +7. Debido a que los AMPs pueden desplegar una actividad de amplio espectro contra una gran variedad de patógenos y algunas células cancerosas, el interés de estos ha aumentado considerablemente por sus potenciales terapéuticos. Dentro de la variedad de AMPs conocidos se encuentran hepcidina y piscidina, los cuales han mostrado gran actividad antibacteriana. Hepcidina es un AMP ampliamente distribuido en vertebrados. En cambio piscidina es un AMP exclusivo de peces. Alphestes immaculatus es un serránido del cual existe escasa información, además, no existe ningún registro de la identificación de estos AMPs en esta especie ni en ningún serránido del Pacífico americano. Por esto, el propósito de este trabajo fue el identificar, evaluar la expresión basal y estimulada con LPS de hepcidina y piscidina, y además caracterizar la región del péptido maduro de hepcidina. Este trabajo identificó hepcidina y piscidina en A. immaculatus empleando oligonucleótidos degenerados. La mayor expresión basal de hepcidina fue en hígado, al igual que en la mayoría de los organismos, sin embargo, la expresión inducida por LPS mostró las mayores expresiones en intestino y riñón cefálico. Sabemos que el tejido intestinal suele estar expuesto a organismos patógenos, por otro lado, el riñón cefálico junto con el bazo son los principales tejidos linfoideos formadores de las células del sistema inmune. Para piscidina la mayor expresión basal se dio en riñón cefálico y bazo, los principales órganos linfoideos. En la expresión inducida con LPS, músculo y riñón cefálico fueron los tejidos con mayor expresión. Este es el primer reporte que evalúa músculo en una expresión inducida. El análisis de RACE 3´ nos permitió identificar 4 secuencias de ADNc diferentes, las cuales después de ser analizadas a detalle, pudimos observar que tres de estas poseen 8 cisteínas y una posee solo 7 cisteínas. Debido, a que existen varios reportes de duplicación de genes hepcidina, estas secuencias podrían provenir de cuatro diferentes genes de hepcidina. No obstante, esto solo podrá ser confirmado por la caracterización genómica completa y las regiones flanqueantes a estas.
  • Análisis fisiológico y genético del desempeño reproductivo del camarón blanco Litopenaeus vannamei

    Ibarra, A.M.; Arcos, G.F.; Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (CIBNOR) (2004)
    Durante la reproducción de camarones peneidos en cautiverio se ha observado que las hembras, a pesar de encontrarse bajo las mismas condiciones de maduración y de que provengan de una población homogénea en cuanto a edad y tamaño, presentan un diferente potencial reproductivo. Esto es, se ha observado que un alto porcentaje (75%) de hembras no desova o produce desoves no viables, mientras que un bajo porcentaje de hembras (25%) tienen la capacidad de desovar múltiples veces, produciendo estas la mayoría (50% -70%) de nauplios. Dado que el mantener en producción hembras con nulo o bajo desempeño reproductivo implica altos costos para los productores (alimento y espacio), se ha sugerido usar sólo múltiples desovadoras para incrementar el rendimiento por piscina de maduración. Para poder usar hembras múltiples desovadotas es necesario establecer metodologías que permitan identificar y aumentar en la población la frecuencia de estas hembras, siempre y cuando la condición fisiológica de las hembras y, por lo tanto, la calidad de la progenie que estas producen a lo largo de los desoves consecutivos, no disminuya de niveles óptimos. En este trabajo se establecieron dos estrategias que pueden ser utilizadas con el fin de lograr este objetivo: una de las estrategias fue la búsqueda de características que pudiesen ser utilizadas como criterios predictivos de un alto potencial reproductivo, y la segunda estrategia fue evaluar la determinación y variación genética disponible para esas características, con el fin de definir si podían ser utilizadas en un programa de mejoramiento genético para incrementar la capacidad reproductiva. Como una primera aproximación, se evaluó si los desoves consecutivos tenían un efecto sobre la condición fisiológica de las hembras y la calidad de su progenie (huevos y larvas), utilizando varios indicadores (productivos, bioquímicos, morfológicos e histológicos), ya que de existir un efecto negativo el uso de hembras con múltiples desoves para mejorar la producción no sería adecuado. De manera general, se encontró que las hembras con un mayor número de desoves presentan una menor latencia entre la ablación y el primer desove, así como un mayor peso, longitud e índice de condición. En términos bioquímicos, se observó que la composición de los órganos analizados (hemolinfa, hepatopáncreas y ovarios) no varia. Estos resultados nos indicaron que la condición fisiológica de las hembras no es afectada con relación al número de desoves que presentan, y que las hembras con múltiples desoves pueden satisfacer las demandas energéticas de las gónadas sin la disminución de las reservas. Así mismo, esto indicó que su capacidad de asimilación, acumulación y movilización de reservas es suficiente para sostener la demanda metabólica asociada con la producción de múltiples desoves, ya que se observó que las múltiples desovadoras transfieren adecuadamente sus reservas y producen huevos de alta calidad. Esto es, se encontró que los huevos pertenecientes a un mayor orden de desove presentaron altas concentraciones de proteínas, lípidos, triglicéridos, ácidos grasos y vitelina. Por otra parte, se encontró que la calidad de la progenie (huevos y larvas), evaluada en términos de variables morfológicas (de crecimiento), productivas (porcentaje de fertilización, eclosión, número de huevos y número de nauplios) y de desempeño (supervivencia larvaria en cultivo y supervivencia a pruebas de estrés) no se deterioran a lo largo de los desoves consecutivos que una misma hembra presenta. Sin embargo, los resultados de este trabajo indicaron que es importante separar el efecto del tiempo en producción y el de los desoves consecutivos (“orden desove”), ya que el tiempo en producción sí tiene un efecto negativo sobre la calidad de la progenie producida. Una vez que se determinó que la condición de las múltiples desovadoras y la calidad de su progenie no es afectada negativamente en desoves consecutivos, se evaluó si algunas de las variables analizadas podían ser utilizadas como criterios predictivos de la capacidad de desovar múltiples veces, obteniendo simultáneamente larvas de calidad. Primeramente, se observó que el número de días entre la ablación y el primer desove fue significativamente menor en las hembras con un mayor número de desoves, observando que las hembras que desovan dentro de los primeros 10 días después de la ablación presentan una alta probabilidad de tener más de un desove, y que aquellas que no desovan dentro de estos 10 días no desovan en los siguientes 19 días o sólo presentan un desove. Este fue un primer criterio predictivo, pero debido a que no todas las hembras que desovan dentro de los primeros 10 días después de la ablación son múltiples desovadoras, fue necesario determinar otros caracteres que pudieran ser complementarios. El peso y longitud de las hembras fueron de las primeras características que se evaluaron, y se encontró que las hembras con un mayor número de desoves y huevos presentaron un mayor peso y longitud. Así mismo, en este estudio se estimó un índice de condición (basado en la relación entre el peso y la longitud) observándose que las hembras con múltiples desoves presentaron un mayor índice de condición que las hembras con un solo desove. Adicionalmente, se evaluaron algunas variables asociadas con el nivel de reservas. Si la condición inicial que presentan las hembras y, por tanto, sus niveles de reservas determinan la capacidad de desovar múltiples veces, entonces algunas características en las mismas, así como en su primer desove como son las reservas bioquímicas, podrían ser utilizados como posibles criterios predictivos. Las características productivas, bioquímicas y morfológicas del primer desove de las hembras fueron clasificadas con relación al número total de desoves que presentaron al final del periodo de producción evaluado (aproximadamente 30 d), encontrándose un alto porcentaje de fertilización, mayor tamaño de huevos (diámetro), mayor número de huevos, y niveles más altos de triglicéridos y vitelina en los huevos pertenecientes al primer desove de las hembras múltiples desovadoras en comparación con hembras con pocos desoves. El hecho de encontrar que existen algunas variables predictivas de la capacidad de múltiples desoves fue el primer paso, ya que el objetivo final era conocer si de existir características predictivas, estas presentaban variación genética, lo cual haría factible la posibilidad de mejorar la capacidad reproductiva de las hembras mediante el establecimiento de un programa de mejoramiento genético. Para determinar si existía variación genética y cual era su magnitud, se realizaron estimaciones del parámetro conocido como ‘heredabilidad’ para los diferentes caracteres reproductivos, principalmente para aquellos definidos como caracteres predictivos de la capacidad de desovar múltiples veces: días al primer desove, número y tamaño de huevos pertenecientes al primer desove, y concentración de triglicéridos, vitelina y proteínas en huevos del primer desove. Las estimaciones de heredabilidad fueron obtenidas a partir de hermanos carnales, utilizando dos modelos. En uno se utilizó otro caracter como covariable con base en las relaciones conocidas entre algunos caracteres que fueron confirmadas en este trabajo. En un segundo modelo, las estimaciones fueron realizadas sin el uso de covariables. Independientemente del modelo utilizado, las heredabilidades más altas fueron las obtenidas para los caracteres ‘días al primer desove después de la ablación’ (h2 = 0.41 a 0.54), y concentración de vitelina (h2 = 0.28 a 0.47) y triglicéridos (h2 = 0.20 a 0.35) en huevos del primer desove. Heredabilidades menores fueron obtenidas para la concentración de proteínas (h2 = 0.13 a 0.18) y el número de huevos (h2 = 0.09 a 0.17), mientras que el diámetro de los huevos (h2 = 0 a 0.07) y las concentraciones de lípidos en huevos fueron de cero o insignificantes. En general, las heredabilidades para los caracteres incrementaron con el uso de la covariable excepto para los niveles de lípidos, para los cuales la heredabilidad fue de 0 con o sin el uso de la covariable. Las estimaciones de heredabilidad, así como las de algunas correlaciones fenotípicas y genéticas realizadas en este trabajo, además de proveer con la primera evidencia de la existencia de variación genética para caracteres reproductivos en peneidos, indican que los caracteres previamente definidos como predictivos (días al primer desove, niveles de triglicéridos y vitelina en huevos del primer desove) presentan la suficiente variación genética para ser utilizados en un programa de mejoramiento genético dirigido hacia la mejora de la capacidad reproductiva de las hembras de camarón blanco. La variación genética encontrada para estos caracteres reproductivos a la edad de desove nos llevó a preguntar si ésta variación podía estar asociada con algunas características medidas al inicio de la gametogénesis y por ende a una edad más temprana. El contar con criterios predictivos sujetos a selección para una alta capacidad reproductiva a una menor edad/talla puede resultar en importantes ganancias económicas al reducir el número de organismos mantenidos hasta edad/talla de reproductor. Con este fin, se realizó un estudio en donde se analizaron diferentes caracteres relacionados con la gametogénesis en hembras sub-adultas, de 7 meses de edad y un peso aproximado de 19 g. Primeramente y con el fin de obtener un valor cuantitativo y no sólo descriptivo de la madurez de las hembras al inicio de la gametogénesis, para cada hembra se obtuvo el número total de ovocitos, el número de ovocitos previtelogénicos, el número de ovocitos vitelogénicos, el área total del ovario, el diámetro promedio de los ovocitos, y un índice de madurez que representa el área total ocupada por todos los ovocitos presentes en el ovario. Estos dos últimos caracteres, diámetro medio de los ovocitos (DM) y madurez del ovario (MO), fueron elegidos sobre la base de que en ellos están contenidos tanto él numero como el diámetro de todos los ovocitos presentes en toda la superficie del ovario, y ambos son valores cuantitativos con una distribución normal, permitiendo el análisis genético o de estimación de la heredabilidad. Con el análisis de heredabilidad se determinó que las fases tempranas del desarrollo gonádico están determinadas genéticamente, sustentado por las altas heredabilidades encontradas para los caracteres DM y MO (h2 = 0.57 y h2 = 0.71). Una vez determinado esto, la pregunta que surgió fue: ¿existe alguna asociación entre los caracteres evaluados al inicio de la gametogénesis con los caracteres evaluados en las mismas familias de la población pero en talla reproductiva? A este respecto, encontramos que los caracteres evaluados en sub-adultos de camarón, como el DM y el MO, están positivamente correlacionados con la fecundidad en adultos (número de desoves, número de huevos en el primer desove y número de huevos totales), e inversamente correlacionados con la latencia al primer desove. Estos resultados permiten proponer que la selección para mejorar la capacidad reproductiva en adultos de camarón podría auxiliarse con información obtenida en sub-adultos. Sin embargo, puesto que la evaluación en estadios iniciales de gametogénesis implica el sacrificar organismos y analizar histológicamente la información de madurez del ovario, es importante definir otras características asociadas a la madurez del ovario que puedan ser predictivas de la capacidad de madurar. A este respecto, se evaluó en hembras adultas sin ablación la concentración de diferentes componentes bioquímicos en la hemolinfa con fines de definir si alguno podía ser utilizado como un indicador predictivo del estadio de madurez de las hembras. Se encontró que la concentración de vitelogenina en hemolinfa de hembras no ablacionadas fue mayor en aquellas hembras que posteriormente a la ablación alcanzaron un estadio de madurez mas avanzado. Se propone continuar en un futuro con la evaluación de la vitelogenina en hembras sub-adultas, así como con la estimación de la heredabilidad de ese caracter. En conclusión, dados los resultados obtenidos en este estudio, se puede concluir que las hembras con la capacidad de desovar múltiples veces son adecuadas para incrementar la producción de camarón con la obtención de larvas de calidad, y que los días entre la ablación y el primer desove, combinado con los niveles de vitelina de huevos pertenecientes al primer desove, pueden ser utilizados como criterios predictivos de la capacidad de desovar múltiples veces, y dada la heredabilidad estimada, pueden ser utilizados en un programa de mejoramiento genético dirigido hacia la mejora genética de la capacidad reproductiva de las hembras de camarón blanco.
  • Importancia de los lípidos en la reproducción y ontogenia del pez blanco de Pátzcuaro (Chirostoma estor estor)

    Palacios, E.; Aparicio, B.; Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (CIBNOR) (2004)
    Para producir larvas de peces con buenos rendimientos, se deben conocer los requerimientos nutricionales de la especie, particularmente en los primeros estadios larvarios. Además, se sabe que la nutrición de los reproductores influye directamente en la calidad de las larvas debido, principalmente, a la cantidad y calidad de lípidos que son transferidos desde la gónada hacia los huevos. El objetivo de este trabajo fue analizar la composición de lípidos en huevos, embriones y larvas de pez blanco de Pátzcuaro (Chirostoma estor estor) con el fin de establecer las bases de los requerimientos nutricionales de lípidos durante el desarrollo larvario del pez blanco. También se determinaron los ácidos grasos en tejidos de reproductores (cerebro, gónada, hígado, músculo y tejido adiposo), tanto en hembras como en machos. Se presentó una alta variación del contenido de ácidos grasos entre los tejidos dada la función particular de cada tejido. En general, se observó una baja concentración de 20:5n-3 (EPA) en los tejidos, indicando que posiblemente este ácido graso está siendo utilizado como precursor de 22:6n-3 (DHA) o con fines energéticos. La gran cantidad de DHA en cerebro es concordante con lo reportado por otros autores sobre la retención de este ácido graso en este tejido. Los ácidos grasos encontrados en hígado concordaron con el contenido de la dieta, a diferencia del músculo en el que se observa un patrón más o menos constante e independiente de la dieta. Se esperaba una mayor acumulación de ácidos grasos en hembras debido al mayor requerimiento energético para el desarrollo gonádico y formación de gametos, pero no hubo diferencias significativas entre ambos sexos. Las hembras tuvieron mayores reservas de varios ácidos en tejido adiposo probablemente para ser transferidos posteriormente a la gónada. Lo anterior puede indicar que quizás aun no alcanzaban la madurez gonádica. Se observó una mayor cantidad de 20:4n-6 (ARA) en los desoves provenientes de organismos silvestres y una mayor cantidad de DHA en los desoves de organismos cultivados. La dinámica de ácidos grasos en el desarrollo embrionario y larvario mostró una mayor utilización de ácidos grasos saturados y monoinsaturados que de ácidos grasos poli-insaturados, indicando la retención de éstos para funciones específicas. Adicionalmente la retención del ARA en los desoves de organismos cultivados fue mayor que para los silvestres, sugiriendo que ante una deficiencia de éste ácido graso, hubo un mecanismo de regulación para conservarlo. No se obtuvieron correlaciones significativas entre precursores y ácidos grasos esenciales en los desoves de ambos orígenes, lo cual sugiere que en larvas no hay un proceso activo de elongación y desaturación hacía ácidos grasos altamente insaturados (ARA, EPA y DHA) ya sea porque no se tiene la maquinaria enzimática necesaria en estos estadios o bien porque no existe la necesidad debido a los niveles iniciales altos al menos en estadios larvarios tempranos. Sin embargo, en estadios mas avanzados en los cuales las larvas fueron alimentadas con Artemia sp., la disminución del DHA es muy notoria, lo cual refleja la carencia de este ácido graso en la dieta. Los resultados del presente trabajo aportan ciertas bases sobre los requerimientos nutricionales del pez blanco tanto en reproductores como en larvas: 1) es probable que se tenga que considerar la suplementación de ARA al menos en caso de reproductores cultivados y de las larvas subsecuentes 2) es necesario definir si hay necesidad de suplementar DHA en estadios larvarios avanzados.
  • Hidrología y condiciones ambientales que determinan la proliferación de dinoflagelados causantes de marea roja en la Bahía de Mazatlán, Sin., México

    Ochoa, J.L.; Alonso, R.; Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (CIBNOR) (2004)
    El presente estudio se llevó a cabo con el propósito de conocer algunas de las condiciones hidrológicas y ambientales presentes durante la formación, el desarrollo y la terminación de eventos de “marea roja” en la temporada invierno-primavera en la bahía de Mazatlán, ello con el interés de explicar su origen. Los cambios de temperatura y salinidad a mediados de marzo del 2000, provocaron el aumento de la densidad del agua (-t) de manera significativa, coincidiendo con el inicio de la temporada de “mareas rojas” en el período de estudio. Las condiciones hidrológicas, durante el desarrollo de estos eventos, estuvieron enmarcadas por condiciones de alta estratificación de la columna de agua, lo cual fue corroborado por la aplicación de varios índices que indicaron la estabilidad del ecosistema durante este estudio. Los vientos dominantes fueron frecuentemente mayores a 7 nudos, provenientes del NO a principios de la temporada de estudio y del ONO y OSO al final, coincidiendo con la temporada de “mareas rojas”. Se observaron 50 días de “marea roja” durante el período de estudio, las cuales estuvieron dominadas por dinoflagelados tecados como Prorocentrum balticum, Prorocentrum mexicanum y Ceratium furca. La abundancia relativa de estos organismos representó el 93% del total de la comunidad fitoplanctónica. Por otro lado, se encontró una menor abundancia de material biogénico en la bahía de Mazatlán en comparación con otros sistemas productores de “mareas rojas”. La profundidad, al parecer, fue el factor determinante en la distribución del material biogénico en dicha zona, seguida de la distancia a la costa. El estero de Urías por su parte, aunque mostró mayor abundancia de material biogénico y de dinoquistes que la bahía, no parece actuar como un semillero para el suministro de formas resistentes de los dinoflagelados que dominaron las “mareas rojas” en la bahía, debido a que los organismos que las formaron no producen formas resistentes. El grupo de dinoquistes más representativo en la bahía fue Protoperidinium, un género heterótrofo y depredador de fitoplancton característico de zonas de alta producción y de alto contenido de nutrientes. La presencia de fitoplancton y dinoquistes generadores de las “mareas rojas” en el área de estudio se relaciona con la velocidad y dirección del viento dominante así como con el gradiente de temperatura y densidad. De ello se infiere que las “mareas rojas” analizadas no fueron autóctonas y que el inóculo provino de masas de agua transportadas por corrientes que penetraron en la bahía. En el mismo tenor, se concluye en que los mecanismos de sostén de estas proliferaciones se relacionan con condiciones hidrológicas locales, lo cual se discute en este estudio.
  • Maduración y desove del pargo amarillo Lutjanus argentiventris (Peters, 1869) en condiciones controladas de temperatura y fotoperíodo

    Muhlia, A.F.; Martínez, R.A.; Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (CIBNOR) (2003)
    El cultivo de peces marinos ha atraído considerable atención en la última década, experimentando un gran auge en años recientes. Esto se debe principalmente al desarrollo y optimización de la tecnología de cultivo en jaulas, como también al mejoramiento de las técnicas de producción de juveniles, lo que ha incrementado el número de especies para las cuales existen cultivos de orientación comercial. En las circunstancias actuales, para que el cultivo de peces sea rentable es necesario controlar todas las fases del ciclo vital de la especie. En el presente trabajo se abordó esta problemática a través de estudios enfocados a la maduración gonadal y desove a través de tratamientos de temperatura y fotoperíodo denominados no invasivos. En el primer experimento se analizaron los parámetros ambientales de temperatura y fotoperíodo necesarios para que se efectue la maduración gonadal y el posterior desove del pargo amarillo Lutjanus argentiventris. Se estableció un rango de temperatura entre los 26 oC y 29 oC con fotoperíodos entre 14 y 16 horas de luz al día como las condiciones ambientales más apropiadas para motivar la maduración y desove de esta especie. Se observó un porcentaje de fertilización en los desoves obtenidos menor al 35 %. No se observaron diferencias significativas de los desoves obtenidos en la viabilidad, fertilización y eclosión de los mismos, entre los tratamientos evaluados. En un segundo experimento, se analizó la interrelación de los parámetros ambientales de temperatura y fotoperíodo y los desoves. Se comprobó que la ocurrencia de los desoves está correlacionada positivamente con las variables ambientales, sin embargo, constatamos que la temperatura tiene un efecto mayor en el proceso de maduración del pargo amarillo. El análisis de los ovarios del Lutjanus argentiventris reveló una organización funcional del ovario de tipo asincrónico, el establecimiento de 7 estadios de maduración gonadal y en forma separada las oogonias, que dividimos en dos fases de desarrollo: en la primera fase hay un período de crecimiento lento y largo que denominamos en el organismo como inmaduro, en esta fase localizamos las oogonias, el estadio I, ovocito peri-núcleo temprano y el estadio II, ovocito peri-núcleo tardío. La segunda fase es un periodo corto en donde los ovocitos crecen y maduran rápidamente para posteriormente ser desovados. En esta fase localizamos el estadio III, ovocito alvéolo cortical, el estadio IV, ovocito en vitelogénesis temprana, el estadio V, ovocito en vitelogénesis tardía, el estadio VI, ovocito en migración de vesícula germinal y el estadio VII, ovocito hidratado ó en maduración final. En los análisis bioquímicos realizados se evaluó el contenido de lípidos totales, triglicéridos y colesterol en los ovarios de organismos silvestres y domésticos. No se encontraron diferencias significativas en el contenido de lípidos totales y triglicéridos, pero si hubo diferencias en el contenido de colesterol entre los ovarios de organismos silvestres y domésticos. Se comparó el contenido de lípidos de los ovocitos en vitelogénesis tardía entre los ovarios de los organismos domésticos y silvestres mediante técnicas histoquímicas, en los cuales se encontraron diferencias significativas, mostrando una disminución del vitelo en los ovocitos de las hembras que han sido sometidas a un ciclo con múltiples desoves. No se encontraron diferencias significativas en el contenido de lípidos totales, colesterol y triglicéridos entre los huevos viables y no viables obtenidos. Se observaron diferencias significativas en contenido total de ácidos grasos saturados y monoinsaturados entre los huevos viables y no viables con una mayor concentración en los huevos no viables. No se observaron diferencias en el contenido de ácidos grasos poliinsaturados entre los huevos viables y no viables. Al analizar el contenido de ácidos grasos saturados, monoinsaturados y poliinsaturados en los ovarios de organismos silvestres y domésticos, no se observaron diferencias significativas. No se observaron diferencias en el factor de condición entre los organismos silvestres y domésticos.
  • Tasas de filtración y aclaramiento en la almeja mano de león (Nodipecten subnodosus Sowerby, 1835) a dos tallas, en función de la temperatura y cantidad del alimento

    Maeda, A.N.; Sicard, M.T.; López, J.A.; Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (CIBNOR) (2003)
    Se estudió la tasa de filtración (TF) y de aclaramiento (TA) en juveniles de 46.1 ± 2.2 y 65.1 ± 1.9 mm de altura de Nodipecten subnodosus expuesto a una combinación de siete tratamientos de concentración de la microalga Isochrysis galbana (entre 1.7 x 104 y 4.7 x 105 cél/mL), y tres temperaturas (19, 24 y 28 °C). Además se investigó la actividad alimenticia en almejas de mayor talla, a condiciones variables (24 ± 4 °C) y constantes (24 °C) de temperatura, determinándose si la especie era un filtrador continuo o discontinuo, y si existía un efecto de la iluminación (0 y 420 lx) sobre la TF. La TF fue similar a 24 y 28 °C pero más alta que a 19 °C (P>0.05), en las dos tallas y en todas las concentraciones probadas. La TF fue dependiente de la concentración de partículas entre 1.7 x 104 y 2.0 x 105 cel/mL, y posteriormente fue independiente a concentraciones mayores a las temperaturas y tallas investigadas. El punto de inflexión ocurrió a 4.5 x 106 y 2.1 x 106 cél/g/min en almejas de 46.1 ± 2.2 y 65.1 ± 1.9 mm respectivamente. La TA varió inversamente proporcional a la concentración de partículas. El rango óptimo de TA se obtuvo entre 1.7 x 104 y 8.0 x 104 cel/mL, alcanzando valores máximos de 3.8 y 1.6 L/g/h en almejas de 46.1 ± 2.2 y 65.1 ± 1.9 mm respectivamente. La eficiencia de retención fue de 80 - 90 % en almejas de 46.1 ± 2.2 y 65.1 ± 1.9 mm respectivamente a bajas concentraciones de partículas (0.17 x105 – 0.87 x 105 cél/mL), disminuyendo a 35 y 51 % a concentraciones mas altas (2.71 x 105 y 4.76 x 105 cél/mL). La actividad alimenticia de esta especie fue continua durante 75 horas a 24 °C de temperatura. Bajo condiciones fluctuantes de temperatura (24 ± 4 °C) la actividad alimenticia no tuvo una correlación con la temperatura ni tampoco entre repeticiones, pero sí con la frecuencia de fluctuación térmica. Además se observó que la TF de N. subnodosus se aclimató ante las condiciones fluctuantes de temperatura, observándose un periodo de inestabilidad de TF antes de las 35 y 45 h, seguido por un periodo de estabilidad. En el presente trabajo, la TF de almeja mano de león no fue afectada ante cambios alternados de iluminación.
  • Poliploidia en moluscos de importancia comercial (almeja catarina Argopecten ventricosus Sowerby ii, 1842; almeja mano de leon Nodipecten subnodosus Sowerby 1835; y abulón rojo Haliotis rufescens Swainson 1822)

    Ibarra, A.M.; Maldonado, R.; Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (CIBNOR) (2003)
    La poliploidía ha sido una de las biotecnologías más empleadas en la ultima década para el mejoramiento genético de moluscos bivalvos por ser una de las mejores alternativas a corto plazo para incrementar la producción. Los organismos triploides presentan tres juegos completos de cromosomas homólogos que afectan la sinapsis, lo cual da como resultado una esterilidad parcial o total, la cual teóricamente repercute favorablemente en el crecimiento. Sin embargo, la inducción a la triploidía presenta algunos problemas que podrían resolverse con la disponibilidad de tetraploides para producir triploides biológicos. En este trabajo se presentan los resultados del desarrollo de biotecnologías de poliploidía en tres especies de moluscos nativos al noroeste de México, el abulón rojo (Haliotis rufescens), la almeja catarina (Argopecten ventricosus) y la almeja mano de león (Nodipecten subnodosus). En abulón rojo se evaluó la inducción a la triploidía en tres épocas del año (mayo, septiembre y noviembre), obteniéndose en el mes de noviembre los mejores porcentajes de triploides. El éxito alcanzado en la triploidía fue paralelo a la viabilidad larval observada en larvas control durante cada inducción; la supervivencia más alta a trocófora y el coeficiente de variación (CV) más bajo ocurrió para las larvas producidas en noviembre o invierno. Las larvas producidas en mayo presentaron una supervivencia intermedia, mientras que las producidas en septiembre presentaron la supervivencia más baja a larva trocófora y el CV más alto. En almeja mano de león, para la cual se evaluaron diferentes concentraciones de citocalacina-B, se encontró que las concentraciones de CB de 0.75 mg/L y 1.0 mg/L presentaron el mayor éxito (87 % y 95 %, respectivamente), aunque la supervivencia larval estuvo inversamente correlacionada con el éxito a la triploidía. Al evaluar los efectos de la triploidía sobre la gametogénesis y el crecimiento de la almeja mano de león durante un período de 21 meses, comparando triploides, diploides tratados, y diploides control, se encontró que el crecimiento de los triploides no fue superior a los grupos diploides. La falta de ventaja de crecimiento del triploide ocurrió a pesar de la incapacidad de los triploides para madurar y formar gametos, mostrando una esterilidad del 95 % al 99 % con respecto a los diploides. Este resultado podría estar asociado con la característica reproductiva de esta especie en el sitio particular donde se realizo la evaluación, donde se ha observado que la reproducción es ‘oportunistica’, así como también podría estar relacionado con un efecto negativo de la alta productividad primaria en este sitio particular. En almeja catarina, especie para la cual ya se había desarrollado previamente el conocimiento sobre la triploidía (su inducción y ventajas en cultivo: Ruiz-Verdugo et al., 2000), en el presente trabajo se evaluó la inducción a la tetraploidía mediante tres métodos. El primero, por inhibición de la extrusión del primer cuerpo polar en ovocitos producidos por diploides y fertilizados por esperma haploide, produjo un porcentaje reducido de larva-D tetraploide, pero no resultó en supervivencia de estos a semilla o adulto. El segundo método, la inhibición de la primera división celular del cigoto, resultó principalmente en larva anormal no viable. El tercer método, la inducción a la tetraploidía inhibiendo el primer cuerpo polar en ovocitos de triploides fertilizados con esperma haploide, fue el único método en donde se obtuvo un alto porcentaje de larva-D tetraploide. De estas progenies tetraploides se logró el obtener adultos, mostrando que este es el único método viable para la producción de tetraploides, previamente demostrado para el ostión japonés. Adicionalmente a las definiciones de las mejores condiciones y métodos para inducción a la poliploidía en estas tres especies, y la evaluación del crecimiento comparativo entre diploides y triploides en una especie, se definieron algunos de los efectos que la condición de triploide tiene sobre la gametogénesis en pectínidos como la en almeja catarina y en almeja mano de león, evaluada a un nivel no previamente reportado en moluscos: estimación de la frecuencia de células gaméticas sexuales específicas para cada estadio de desarrollo y para cada sexo. Esto se realizó con fines de definir los estadios específicos de la ovogénesis y espermatogénesis en donde ocurre un arresto de la meiosis en los moluscos triploides. Se encontró que independientemente de la edad de muestreo y de la especie, el tipo de ovocito más abundante en triploides fue siempre el previtelogénico, mientras que en diploides siempre fue el vitelogénico. Esto indica que, en los pectinidos triploides el estadio de ovocito en el que la gametogénesis fue detenida fue en el ovocito previtelogénico, el cual se encuentra en la profase I, antes del estadio de diploteno. La causa principal para este arresto meiótico esta posiblemente asociada a problemas durante el estadio de cigoteno-paquiteno de la profase I, cuando la sinapsis y su resolución ocurren, ya que la presencia de tres cromosomas homólogos puede resultar en la formación de complejos sinaptoténicos anormales (múltiples entre cromátidas hermanas de los tres homólogos presentes), no resueltos al alcanzar el estadio de paquiteno. En la gónada masculina la espermatogénesis fue detenida en el estadio de espermatocito primario, indicando nuevamente que el arresto de la meiosis ocurre durante la etapa de la profase I, en el cigoteno – paquiteno, o antes de entrar al estadio de diploteno, el cual se sabe solamente se alcanza por aquellos ovocitos entrando a vitelogénesis (vitelogénicos), o por aquellos espermatocitos pasando a espermatocitos secundarios. Dado los resultados tanto en hembras como en machos de esta especie, en donde la esterilidad observada en triploides está dada por un arresto del proceso meiótico, evidenciado por la incapacidad de las células gaméticas para proceder a estadios meióticos más avanzados durante la gametogénesis, se propone que esta esterilidad puede ser resultado de la acción de mecanismos genéticos de mantenimiento celular recientemente descritos como “checkpoint mechanisms”. Finalmente, el tamaño celular y nuclear de los gametos en triploides presentó un incremento sustancial sobre el tamaño de las células y núcleos observados en diploides. Esto es indicativo de un incremento no solo en él numero de cromosomas en triploides, sino en el tamaño del núcleo conteniéndolos, así como un incremento en él numero de organélos y citoplasma para mantenimiento de esas células más grandes. Ese mayor tamaño en las células sexuales, específicamente los ovocitos, podría explicar el éxito logrado en la inducción a la tetraploidía en almeja catarina cuando se utilizaron ovocitos de triploides, ya que un mayor tamaño nuclear y celular permitiría un mejor acomodo de los cromosomas en la metafase y un mayor citoplasma permitiría una mayor reserva de componentes requeridos para la multiplicación de una célula poliploide (Guo y Allen, 1994c).
  • Temperaturas letales y temperatura óptima para crecimiento en una población de almeja mano de león (Nodipecten subnodosus Sowerby, 1835)

    Maeda, A.N.; Sicard, M.T.; González, F.; Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (CIBNOR) (2003)
    En el presente estudio se establecieron los intervalos de resistencia y tolerancia térmica, así como la temperatura óptima para el crecimiento de la almeja mano de león (Nodipecten subnodosus). Juveniles de 7.29 + 0.42 mm de altura, fueron aclimatados a diferentes temperaturas (15, 18, 22, 26 y 30˚C) y alimentados con una mezcla 1:1 de Isochrysis galbana y Chaetoceros calcitrans a una concentración de 12x106 cél/org/día. Posteriormente se estimó la temperatura letal media superior (TLMs) e inferior (TLMi) a través del método de TLM96 de Rand y Petrocelli (1985), y la temperatura letal incipiente superior (TLIs) e inferior (TLIi) incrementado o disminuyendo la temperatura 1 °C/día a partir de las temperaturas de aclimatación, hasta alcanzar el 100% de mortalidad. También se determinó la temperatura óptima para el crecimiento estimándoles el balance energético (BE), la eficiencia de irrigación (EI) y el crecimiento (C). Para BE se midieron la tasa de ingestión (TI), aclaramiento (TA), respiración (TR), excreción de desechos nitrogenados (TU) y excreción de heces (TH). La EI se calculó dividiendo la TA/TR y el crecimiento se evaluó por el incremento en talla y peso seco de tejidos durante un periodo de 40 días. Los resultados muestran una TLMs entre 27.8 + 0.6˚C y 32.9 + 0.5˚C a 15 y 30˚C de aclimatación. La TLMi varío entre menor que 0.0 + 0.0˚C a 15˚C de aclimatación y 12.5 + 0.0˚C a 30˚C de aclimatación respectivamente. Los resultados de TLIs indican que la almeja mano de león tolera hasta 32°C independientemente de la temperatura de aclimatación. La TLIi, no se alcanzó a la temperatura de exposición probada mas baja (3°C). La TI y TA fueron máximos a 22 y 26˚C con valores de 9.7 + 1.6 mg/g/h y 6.7 + 1.4 L/g/h respectivamente, mientras que TR, TU y TH, variaron directamente proporcional al incremento de la temperatura, con valores máximos de 4.5 + 0.5 mLO2/g/h, 91.4 + 30.1 µgNH4/g/h y 4.74 + 0.23 mg/g/h respectivamente a 26 y 30˚C. Cuando estas tasas se integraron en la ecuación de BE, se encontró que este fue positivo en todas las temperaturas a excepción de la temperatura de 30˚C y se obtuvo un valor máximo de 96.3 + 28.4 J/g/h a 22˚C. De manera similar los valores máximos de EI (1.51 L/mLO2), crecimiento en talla (10.17mm) y en peso seco de tejido (84.8 mg), fueron máximos a las temperaturas de 26 y 22˚C. Estos resultados indican una correlación positiva entre los indicadores fisiológicos y el crecimiento y que la temperatura óptima en esta especie es de 22˚C.
  • Identificación, caracterización y herencia de microsatélites y su aplicación como marcadores moleculares en un programa de mejoramiento de camarón blanco

    Mejía, C.H.; Pérez, R.; Cruz, P.; Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (CIBNOR) (2003)
    Enmarcado dentro de un programa de mejoramiento genético de camarón blanco (Litopenaeus vannamei) y con fines de evaluar la variabilidad genética dentro de dicho programa, se identificaron marcadores moleculares tipo microsatélites, abarcando desde su secuenciación, caracterización, diseño de iniciadores, optimización del PCR y análisis de ajuste a una herencia mendeliana. Para caracterizar a los microsatélites se construyó una genoteca parcial Sau3A1 con aproximadamente 2000 clonas. Para identificar a los microsatélites se siguieron dos estrategias: A) secuenciado directo de clonas y B) secuenciado de clonas que hibridaran positivamente con dos sondas biotiniladas (CT)10 y (GT)10. Los microsatélites identificados fueron principalmente dinucleótidos, 58.82 % (1/0.42 kb), seguidos de trinucleótidos, 27.73 % (1/0.88 kb), tetranucleótidos, 9.25 % (1/2.7 kb), y pentanucleótidos, 4.2 % (1/5.84 kb). El microsatélite (CT)n fue el mas abundante seguido de (GT)n, coincidiendo con un reporte previo para esta misma especie, a pesar de que en Penaeus monodon, y en la mayoría de los artrópodos y vertebrados, el dinucleótido (GT)n es el mas abundante. La elevada presencia de una región previamente reportada de un satelite/microsatélite (PVS1) en las clonas (43.33 %), y por ende en el genoma de L. vannamei (1/0.8 kb) disminuyó la probabilidad de identificar nuevas regiones microsatélites, por lo que se propone conformar librerías de DNA genómico cortando con enzimas de restricción (ej. HaeIII, AluI, o HincII, vector SmaI) que no reconozcan tal región. Después de secuenciar 90 clonas (29,199 pb), e identificar 119 regiones microsatélites en 56 de éstas, con una abundancia de microsatélites de 1 cada 0.25 kb, se evaluaron 25 pares de iniciadores diseñados en las zonas flanqueantes de los microsatélites para amplificarlos mediante la “reacción en cadena de la polimerasa” (PCR). Siete fueron los microsatélites amplificados, de los cuales cinco presentaron claros patrones de bandeo. Los cinco microsatélites amplificados exitosamente por PCR tienen un elevado potencial para la evaluación de variabilidad genética en poblaciones naturales de L. vannamei. De los dos microsatélites más polimórficos (Pvan1758 y Pvan1815) se optimizó la reacción de PCR hasta interpretar correctamente sus diferentes variantes alélicas y genotipos individuales. Ambos loci-microsatélites analizados (Pvan1758 y Pvan1815) se ajustaron a una herencia mendeliana, al evaluar su segregación alélica en la progenie de tres familias, corroborando con el genotipo materno y logrando inferir el genotipo paterno. En el locus Pvan1815, se observaron alelos nulos, lo cual se resolvió al manejar condiciones menos astringentes en el PCR (mayor concentración de MgCl2). Lo anterior aumentó la confiabilidad de estos microsatélites para su posterior aplicación. Los microsatélites Pvan1758 y Pvan1815 se usaron para evaluar la variabilidad genética a lo largo de tres generaciones de camarón cultivado siguiendo una estructura familiar. A partir de organismos de una línea domesticada de Los Melagos Son.-Venezuela (MV) (G0 o población fundadora) se produjeron dos generaciones consecutivas (G1 y G2) de camarón blanco. El propósito de este estudio fue monitorear la variabilidad genética desde la población fundadora hasta la segunda generación, para establecer si los niveles de variabilidad eran los adecuados para proseguir con un programa de selección a largo plazo. La variabilidad genética evaluada en términos de heterocigosidad, tanto observada (Ho) como esperada (He) no cambió significativamente a lo largo de las generaciones (Ho = 0.65 - 0.72; He = 0.77 - 0.71) situándose alrededor del valor observado (Ho) promedio reportado para especies silvestres (0.666) y por arriba del reportado en especies cultivadas (0.594). La variabilidad genética evaluada en número de alelos (nA) mostró un ligero aumento debido a la ganancia de alelos raros, en tanto que en el número de alelos efectivos (ne) se observó una reducción del 16.6 % de G0 a G2. El número de alelos (nA = 7.5 – 10) y el número efectivo de alelos (ne = 4.16 – 3.47) se situó por debajo de lo observado en poblaciones silvestres pero por arriba de lo reportado en poblaciones cultivadas. Se observaron diferencias en frecuencias alélicas en generaciones consecutivas en uno (G0-G1) o ambos loci (G1-G2), debido al aumento y disminución de ciertas variantes alélicas, lo cual puede ser atribuido a la contribución de los machos MV, que en la G0 no fue incluida en el análisis y en la G2 representó una nueva introducción de variabilidad. A pesar de unos niveles de variabilidad genética aceptables en términos de heterocigosidad, los cambios en el número de alelos efectivos (ne) muestran una tendencia previa a permanecer 3 a 4 alelos en ambos loci, lo cual parece indicar que la población fundadora MV ya mostraba una reducción de variabilidad genética, la cual puede ser corregida durante las etapas tempranas del programa de crianza al introducir nuevos organismos con variabilidad genética diferente. Para incrementar la variabilidad genética en G3, varios individuos del programa fueron apareados con reproductores de una línea colombiana. Un análisis preliminar de los reproductores colombianos (n = 23) reveló valores superiores de variabilidad (nA = 10, ne = 6.85, Ho = 0.74, He = 0.87), diferentes frecuencias alélicas, y dos alelos exclusivos en ambos microsatélites que permitirá distinguir entre líneas. El monitoreo de la variabilidad genética demostró ser útil y deberá continuar en este y otros programas, especialmente antes y después de que la selección sea aplicada. La inclusión de otros marcadores genéticos será útil, no solamente para complementar las evaluaciones de variabilidad genética, sino también para el seguimiento de pedigríes y posible asociación con características importantes a nivel de producción (QTLs).
  • Definición de los requerimientos nutricionales de juveniles y pre-adultos de la langosta de agua dulce Cherax quadricarinatus, con especial énfasis en la realidad proteína/lípido

    Villarreal, H.; Cortés, E.; Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (CIBNOR) (2003)
    El cultivo del acocil (crayfish) del género Cherax, también conocido como langosta de agua dulce, ha recibido atención considerable entre los productores acuícolas y agrícolas en México, debido a sus características biológicas y a la necesidad de considerar especies alternativas para la producción acuícola. Una de las limitaciones importantes para el éxito del cultivo comercial de Cherax quadricarinatus ha sido la falta de información apropiada en los aspectos nutricionales y las prácticas alimenticias de la especie. Se realizaron cuatro evaluaciones experimentales para determinar los requerimientos en proteína y lípidos de la especie en las fases de juveniles y pre-adultos, así como la frecuencia alimenticia óptima. El requerimiento de proteína para juveniles de C. quadricarinatus (1.08 ± 0.34 g) se definió en función a la respuesta de diferentes niveles de proteína cruda (PC) en la dieta (20, 25, 31, 37, 43, 49, y 55%) y un rango de 18.73 a 21.45 kJ/g de energía. La evaluación se realizó en unidades experimentales (UE) de 1500 l, a una temperatura de 27 ± 1 ºC por un período de 60 días. El peso y la mayor tasa de crecimiento específico (TCE) (P menor a 0.05), con valores de 9.6 y 3.64 %/día, respectivamente, fueron obtenidos con la dieta 31% PC, equivalente a 27% (PD), que representa el nivel de proteína digestible sugerido para juveniles de 1 a 10 g. El requerimiento óptimo proteína/lípido (P/L) de juveniles de C. quadricarinatus se definió en función a la respuesta de dietas formuladas con tres niveles de proteína cruda (PC) (26, 31 y 36%), y tres niveles de lípidos en la dieta (4, 8 y 12%), con un rango de proteína digestible/energía dígestible (PD/ED) de 14.6 a 22.6 mg de PD/kJ de ED. Los juveniles (0.71 ± 0.13 g) fueron alimentados por un período de 60 días en UE’s de 40 l a una temperatura de 28 C. El peso más alto, la TCE mayor y la biomasa más alta, con valores de 7.0 g, 3.67 %/día y 370.2 g/m2, respectivamente, fueron obtenidos con la dieta de 31% PC y 8% L. El crecimiento óptimo para juveniles se estimó ajustando un modelo cuadrático ( ) en 32% PC. Los resultados indican que una dieta con 26.3% PD, 7.5% de L con una proporción de PD/ED de 18.4 mg de PD/kJ de ED es el óptimo para juveniles de 1 a 7 g en las condiciones experimentales evaluadas. Para determinar el requerimiento de proteína de pre-adultos de C. quadricarinatus, machos (23.1 ± 0.58 g) y hembras (21.8 ± 0.33 g) se evaluaron cinco dietas con diferente nivel de PC (22, 27, 33, 39 y 45%) equivalente a PD (17, 20, 24, 28 y 32%) y un rango de ED de 14.32 a 15.21 kJ/g. Se determinó el nivel óptimo de proteína para el crecimiento de pre-adultos de C. quadricarinatus en cultivo mosexual, por un período de 70 días. El peso final y la tasa de crecimiento absoluta (TCA) en los machos fue significativamente más alto (P menor a 0.05) que para las hembras alimentadas con los tratamientos de 22, 27, y 33% de PC. Los resultados indican que una dieta con 22% de PC equivalente a 17% de PD, con una proporción de proteína/energía P/E de 11.4 mg/kJ, produce una mejor crecimiento en pre-adultos machos de C. quadricarinatus. El efecto de la frecuencia alimenticia en el crecimiento y sobrevivencia de juveniles (0.89 ± 0.6 g) de langosta de agua dulce Cherax quadricarinatus, fue evaluado con cuatro diferentes frecuencias de alimentación por día: cada C1=1 vez/ día; C2= 2 veces/ día; C3= 3 veces/ día y C4= 4 veces/ día, por un período de 60 días. Tasas de crecimiento específico (TCE) de 3.02 y 2.79%/día, muestran que las frecuencias alimenticias C3 y C4 maximizan el desarrollo de juveniles de C. quadricarinatus. El incremento en peso de los juveniles de C. quadricarinatus indica que la frecuencia de alimentación óptima es de al menos tres veces al día de manera racionada. En base a los resultados presentados, se puede concluir que para el acocil C. quadricarinatus, el requerimiento de proteína y energía es similar al de juveniles de otros decápodos. Conforme aumenta la talla disminuye el requerimiento relativo en proteína. Los machos aprovechan mejor la energía para el crecimiento a partir de los 20 g. Esto puede relacionarse con la canalización de la energía hacia la reproducción por parte de las hembras, ya que un incremento de disponibilidad de proteína no se relaciona con un incremento en peso. La frecuencia alimenticia afectó la capacidad de aprovechamiento de los nutrientes en la dieta por lo que se debe evaluar la estabilidad, digestibilidad de alimentos comerciales y su aprovechamiento en términos de los parámetros productivos.
  • Evaluación del potencial reproductivo de camarón blanco Litopenaeus vannamei en condiciones de domesticación

    Racotta, I.; Ceballos, B.P.; Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (CIBNOR) (2003)
    La expansión de la industria camaronícola depende de un adecuado conocimiento del proceso de reproducción que permita desarrollar programas de domesticación. El potencial reproductivo de los camarones domesticados al ser transferidos a condiciones de maduración depende, en buena parte, de la condición previa en la que se encuentran. Los indicadores más importantes relacionados con esta condición y que se analizan en el presente trabajo en relación a la edad y el tamaño de los camarones son: el grado de desarrollo ovárico y testicular, la calidad espermática y los niveles de reservas energéticas en Litopenaeus vannamei. Adicionalmente, se evaluó la posibilidad de establecer criterios predictivos de un óptimo potencial reproductivo en machos. En primer lugar, se analizó la organización longitudinal y transversal de los ovarios de L. vannamei durante la maduración en cinco zonas del ovario. Tanto el análisis cuantitativo como el cualitativo revelaron que únicamente la zona localizada sobre el primer segmento abdominal (PSA) fue claramente diferente de las otras zonas. Sin embargo, cuando se eliminó la zona PSA y se agruparon los datos en regiones cefalotorácica y abdominal, se encontraron varias diferencias que indicaron un desarrollo vitelogénico ligeramente más avanzado en la región cefalotorácica. Por lo tanto, el desarrollo homogéneo de los ovarios durante la maduración gonádica que generalmente se asume en camarones penéidos, podría tener algunas limitaciones si se requiere un análisis detallado del desarrollo de los ovocitos. Estos resultados condujeron a utilizar organismos distintos para el análisis de composición bioquímica y características histológicas del ovario en lugar de usar el mismo organismo dividiendo la gónada. La siguiente etapa de la investigación se diseñó para examinar la influencia de la edad y el tamaño sobre el desarrollo gonádico y la condición fisiológica de hembras y machos mediante las comparaciones entre camarones de 6, 8, 10 y 12 meses de edad, y entre organismos de 12 meses de edad con tamaños significativamente diferentes, inducidos por diferentes condiciones de cultivo. Las hembras de 12 meses de edad presentaron valores significativamente mayores de peso del ovario, índice gonadosomático y diámetro de ovocitos más desarrollados que las hembras de menor edad y fueron las únicas que presentaron ovocitos vitelogénicos. Por otro lado, hubo un aumento significativo tanto de proteínas como de lípidos en relación con la edad, lo cual se debe muy probablemente al grado de madurez. Al corregir por el peso del organismo mediante un ANCOVA, estos efectos fueron independientes del tamaño, excepto para el peso del ovario, por lo cual los resultados apuntan a que la maduración depende de la edad de la hembra más que del tamaño. Sin embargo, al comparar hembras de 12 meses pero de distinto tamaño, se observó que las más grandes presentaron un mayor desarrollo gonádico que las pequeñas, aunque esto se debió principalmente a las condiciones de cultivo diferenciales bajo las cuales estuvieron los organismos. Con lo anterior, se justifica la selección de hembras de un año para fines de reproducción, aunque es importante considerar las condiciones de cultivo bajo las cuales se obtengan los reproductores. El potencial reproductivo de los machos, medido en términos del peso del testículo y del espermatóforo, así como de calidad espermática fue mayor para los camarones de 12 meses de edad en comparación con los más jóvenes. Al eliminar la influencia del peso del macho con el uso de ANCOVA, se siguió observando el mismo efecto, indicando que el efecto de la edad fue independiente del peso del camarón. Sin embargo, cuando las diferencias en tamaño fueron muy marcadas entre organismos de una misma edad, estas variables fueron diferentes entre organismos grandes y pequeños. En este caso, el uso de ANCOVA indicó que las diferencias se debieron, en la mayoría de los casos, al tamaño de los organismos y solo para la cuenta espermática hubo un efecto adicional de la condición de cultivo. Por lo tanto, se recomienda el uso de machos de 12 meses de edad para ayudar al mejoramiento de la producción de semilla, ya que se trata de machos totalmente maduros con una alta calidad espermática. Sin embargo, también es importante considerar las condiciones de cultivo bajo las cuales se obtengan los reproductores. Adicionalmente, se encontró una disminución en los niveles de carbohidratos en vaso deferente, ámpula terminal y espermatóforo en relación con la edad, que concuerda con la maduración del tracto reproductivo. Esto indica que el metabolismo anaerobio podría representar una importante fuente de energía para los espermatozoides, tal como se ha descrito para otras especies de crustáceos. Un último aspecto de la presente investigación se enfocó en analizar la calidad espermática a través de regeneraciones consecutivas del espermatóforo. Para ello, se comparó la calidad espermática al inicio del experimento (valores iniciales) con las variaciones en la calidad espermática resultante de regeneraciones consecutivas del espermatóforo. Adicionalmente, se evaluaron posibles criterios predictivos de una calidad espermática óptima basados en criterios morfológicos. La calidad espermática inicial en términos de conteo de espermatozoides y porcentajes de espermatozoides normales y muertos fue menor que en los espermatóforos regenerados. Esto indica que no hay una disminución de la calidad espermática después de regeneraciones consecutivas y que el espermatóforo inicial de los machos debería ser extraído cuando se coloquen en estanques de maduración ya que esto incrementa la calidad espermática. La evaluación de la calidad espermática en estos espermatóforos iniciales permitiría, además, aplicar criterios predictivos de calidad espermática en regeneraciones posteriores, dado que se obtuvieron varias correlaciones significativas en la calidad espermática entre los espermatóforos iniciales y los regenerados.
  • Maduración gonadal de hembras del Lenguado de California Paralichthys californicus en el medio natural

    Vázquez, C.; Burgos, M.A.; Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (CIBNOR) (2003)
    En el presente trabajo se describe por primera vez la histología del ovario y el patrón de desarrollo del ovocito en el lenguado de California Paralichthys californicus capturadas en la zona de Bahía Magdalena, B.C.S., México. La examinación de las gónadas reveló una organización funcional del ovario de tipo asincrónico y el establecimiento de ocho estadios ováricos englobados en cinco fases de desarrollo. Dos procesos importantes ocurren durante el desarrollo ovárico. Primero, transformación de la ovogonia a ovocito primario y secundario y subsecuentemente en alvéolo cortical, el cual es acompañado por un crecimiento en tamaño del ovocito dado por un incremento en el diámetro de la vesícula germinal y la formación de nucleolos. El segundo proceso de crecimiento involucra un dramático incremento en el diámetro del ovocito dado principalmente por la incorporación de proteínas extracelulares, vitelogenina (VTG), la cual es sintetizada en el hígado. Esta etapa del desarrollo gonadal esta regulado por hormonas sexuales y esta asociada con la elevación de los niveles de la vitelogenina sanguínea (VTG), vitelogenina hepática (Vtg), la lipovitelina ovárica (LVT) y de los esteroides sexuales 17-estradiol (E2) y testosterona (T) en hembras del lenguado de California. Los niveles de Vtg, VTG y LVT fueron significativamente elevados durante el periodo enero-mayo, y concuerdan con el tamaño máximo del ovocito y con la frecuencia del estadio de desarrollo gonadal. Los cambios en el nivel de concentración de E2 y T están correlacionados con los de las vitelinas (Vtg, VTG y LVT). Se determinaron los parámetros ambientales de temperatura, fotoperiodo y salinidad durante el ciclo reproductivo de la especie. Tomando en consideración el crecimiento del ovocito, los niveles de las vitelinas se incrementaron durante la vitelogénesis hasta el estadio VI (migración de la vesícula germinal), mientras que los esteroides sexuales alcanzaron su máxima expresión en el estadio VII (maduración final). Por lo tanto, los cambios en los niveles de las vitelinas y los esteroides sexuales reflejan el patrón de desarrollo gonadal y el comportamiento de desove de P. californicus, siendo este un patrón típico al descrito en la mayoría de los peces teleósteos con desoves múltiples e indican que la actividad reproductiva se lleva a cabo por un periodo de siete meses durante la primavera y principios de verano.
  • Determinación de moléculas que intervienen en el sistema inmune del camarón blanco (Penaeus vannamei) en respuesta al uso de inmunoestimulantes.

    Ascencio, F.; Campa, A.I.; Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (CIBNOR) (2002)
    La acuacultura de crustáceos penaeidos constituye una actividad económicamente importante que genera elevados ingresos si se garantiza una producción óptima del mismo. Esta actividad está limitada en diferentes partes del mundo por enfermedades infecciosas provocadas entre otros, por bacterias, virus, hongos, parásitos y por el uso regular de antibióticos que han dirigido progresivamente a las poblaciones de cultivo a una situación crítica de resistencia. El estudio del sistema inmune en crustáceos comienza a ser una herramienta muy útil para el diseño de estrategias que permitan determinar y mejorar la respuesta del sistema de defensa del hospedero hacia los patógenos potenciales. Para ello, es requerido que las investigaciones básicas estén dirigidas a la caracterización de efectores de defensa humorales y celulares en camarón. Los radicales libres derivados de especies reactivas del oxígeno y del nitrógeno son generados constantemente por los organismos aeróbicos como producto del propio metabolismo y como respuesta de su sistema inmune a las infecciones causadas por microorganismos. Estos radicales libres tienen propiedades altamente microbicidas contra los microorganismos invasores, pero a su vez, son extremadamente dañinos para el hospedero, causando daños severos al ADN, lípidos y proteínas celulares. Por tal motivo, los organismos han desarrollado la capacidad de contrarrestar este efecto nocivo utilizando moléculas con acción antioxidante, entre las cuáles se encuentra la enzima superóxido dismutasa. El presente estudio se enfocó en la medición de la respuesta oxidativa (anión superóxido y óxido nítrico) y antioxidante (superóxido dismutasa) en el camarón blanco (P. Vannamei), para determinar si estos compuestos pueden ser utilizados como indicadores de la activación del sistema inmune del camarón en respuesta a algunos componentes de la pared celular de microorganismos, como - glucanos, lipopolisacáridos, bacterias vivas o muertas y polisacáridos sulfatado extraídos de microalgas. Camarones de Penaeus vannamei con un peso entre 10-12 g fueron inmersos durante 1, 3 y 6 h en soluciones de -1,6 glucano y polisacárido sulfatado. Se determinó la generación de anión superóxido y óxido nítrico para conocer si los inmunoestimulantes probados inducen la activación del sistema inmune en camarón. La generación de anión superóxido por los hemocitos presentó una respuesta entre 1.5 y 2.0 veces mayor que la observada en los controles a las 24 h posteriores al reto con -1,6 glucano y polisacárido sulfatado. La exposición de los camarones durante 1 h a Vibrio parahaemolyticus, registró una respuesta más rápida (a las 0 h posteriores al reto) que la observada con los otros tratamientos (a las 24 h posteriores al reto). La exposición de los camarones al -1,6 glucano, al parecer no activó la generación de óxido nítrico en hemocitos. Se estudió la actividad inmunomodulatoria de la enzima superóxido dismutasa (Mn-SOD) y su posible uso como indicador de la respuesta inmune en el camarón blanco P. vannamei. Los camarones fueron inmersos en soluciones de -1,6 glucano y polisacárido sulfatado durante 6 h. Se determinó la actividad de la Mn-SOD en hemocitos y en músculo, obteniendo niveles similares en ambos tejidos (1.5 y 1.4 veces mayor que el control, respectivamente). El conteo total de hemocitos (THC), disminuyó dentro de las primeras 24 h después del reto con los inmunoestimulantes, pero los valores de THC y la proteína soluble total (RPC) se incrementaron respecto a los valores control entre las 48 y 120 h posteriores al reto. Se observó que una sola exposición de los organismos a los inmunoestimulantes es suficiente para incrementar la respuesta oxidante y antioxidante en hemocitos y en músculo de P. vannamei. Se determinó la actividad de la Mn-SOD en juveniles de P. vannamei entre 0.7 y 1.0 g de peso, sumergiéndolos durante 6 h en soluciones de -glucano, lipopolisacárido (LPS), fucoidán, y Vibrio sp muerto por calor. Los inmunoestimulantes probados, mostraron la capacidad de activar el sistema inmune de los juveniles, obteniendo incrementos en la respuesta antioxidante respecto a los controles, entre las 24 y las 72 h posteriores al reto con -glucano, LPS y fucoidán. Los organismos expuestos al Vibrio muerto por calor registraron un incremento en la respuesta antioxidante de 1.5 veces respecto al control a las 24 h después del reto y los juveniles expuestos al -glucano, mostraron un incremento de 3.0 veces mayor el control a las 72 h. Este estudio mostró la capacidad de algunos inmunoestimulantes y bacterias para activar la respuesta inmune de camarón juvenil y dicha respuesta puede ser presentada en diferente magnitud. La utilización por inmersión del -glucano en juveniles y en adultos de P. vannamei fue capaz de generar un incremento en la actividad de la enzima Mn-SOD respecto al control entre las 24 y 48 h posteriores al reto. Además, la capacidad antioxidante observada en los juveniles de P. vannamei (2 veces mayor que el control) fue superior a la generada por los adultos (1.5 veces mayor que los valores del grupo control). En este estudio, la respuesta oxidativa y antioxidante del sistema inmune en juveniles y adultos de P. vannamei, se presentó más temprana utilizando bacterias vivas que utilizando inmunoestimulantes comerciales.